VSaaS, una solución en la nube predictiva, sustentable y fiable

La demanda de videovigilancia no deja de crecer año tras año, a medida que las organizaciones tratan de aumentar la seguridad de las personas y las propiedades, se busca una solución que se adapte a sus operaciones y que a su vez minimice la inversión inicial; sin embargo, esto resulta ser difícil para empresas con muchas ubicaciones.
Gracias a VSaaS de Bosch, las cámaras son la única inversión que es necesario realizar en hardware in situ, lo que beneficia a muchas empresas, especialmente las que tienen ubicaciones remotas y sin personal, como instalaciones de energía o en construcción. Dado que Bosch se ocupa de gestionar el servicio de videovigilancia y el almacenamiento de vídeo en la nube, se necesita menos hardware in situ, lo que reduce los gastos de capital. También elimina el mantenimiento y reduce las costosas visitas in situ para mantener equipos de almacenamiento y servidores.
Las empresas pueden operar los servicios de gestión de alarmas y el almacenamiento en la nube directamente o subcontratarlos a un centro de operaciones de seguridad (SOC). El SOC monitorizará todos los eventos que se produzcan en distintos sitios las 24 horas del día y desplegará las medidas apropiadas para su tranquilidad. Sea cual sea la elección, las empresas pueden monitorizar ubicaciones remotas y centros sin personal desde cualquier lugar y solo implementar medidas o personal, como guardias de seguridad, cuando sea necesario, para ahorrar más costes.
Soluciones inteligentes que funcionan las 24 horas
En lugar de monitorizar el material en vídeo las 24 horas del día, VSaaS de Bosch alerta cuando es necesario combinando IA en el perímetro y en la nube. VSaaS de Bosch funciona con cámaras de Bosch y de terceros y ofrece análisis de vídeo en el perímetro. Todas las cámaras IP de Bosch disponen de Video Analytics integrado. Esta forma de IA sirve para ayudarlas a detectar de forma autónoma situaciones predefinidas y activar el servicio de gestión de alarmas basado en la nube. Si es necesario, el servicio en la nube avisa a los usuarios para que tomen las medidas adecuadas.
Las cámaras de Bosch están diseñadas para minimizar las falsas alarmas gracias a su capacidad para diferenciar entre eventos de seguridad reales y activadores falsos, como nieve, viento (árboles en movimiento), lluvia, granizo y reflejos en el agua, que dificultan la interpretación de los datos de video.
Ventajas de usar VSaaS de Bosch
VSaaS de Bosch permite a los usuarios mejorar la eficiencia operativa, identificar información procesable con Video Analytics integrado en las cámaras de Bosch y obtener un retorno de la inversión robusto que añade mayor valor para toda la organización.

Mejora de la eficiencia operativa
Los usuarios pueden acceder y gestionar, fácilmente y con seguridad, sus vistas en directo y sus grabaciones en cualquier momento y lugar, desde cualquier smartphone, tableta u ordenador, para mejorar la flexibilidad y la eficiencia operativa.

Rentable
No es necesario instalar, actualizar ni mantener ningún servidor, por lo que las empresas pueden hacer realidad la rentabilidad de su inversión rápidamente. El único hardware necesario son las cámaras y las empresas pagan solo por los servicios que utilizan. Pueden añadir cámaras donde y cuando las necesiten y ampliar el almacenamiento en la nube según las necesidades de almacenamiento y de tiempo de retención.

Una inversión segura y preparada para el futuro
Los futuros servicios en la nube y las actualizaciones del firmware de las cámaras garantizan que el sistema de video sea cada vez más inteligente con el tiempo. Esta evolución minimiza las alarmas no deseadas y proporciona información predictiva que permite a los usuarios adaptar las soluciones a las necesidades específicas de los clientes.

Listo para conectar
Todas las cámaras IP de Bosch se pueden conectar de forma segura a la nube para crear un ecosistema seguro que admita el control, la gestión y el mantenimiento remotos, además de VSaaS.

Plataforma abierta
Bosch ofrece una solución de seguridad flexible que se ajusta a los presupuestos y las necesidades sin necesidad de ceñirse a cámaras específicas exclusivamente. VSaaS de Bosch se puede implementar con cámaras IP inteligentes de Bosch y de terceros para detectar situaciones específicas y activar alarmas.
Principales verticales donde se puede implementar esta solución

Centros logísticos.
Los centros logísticos son propensos al vandalismo y al robo, principalmente debido a su ubicación remota. Además, no siempre resulta rentable tener guardias de seguridad que vigilen las distintas ubicaciones fuera del horario laboral. VSaaS de Bosch ofrece una solución ideal para esos lugares, ya que ofrece monitorización las 24 horas del día desde cualquier lugar. Si se produce un evento, el sistema alerta al usuario para que tome las medidas apropiadas. Añadiendo audio pregrabado o en directo, es posible puede reducir los accesos fuera de horario y desalentar los daños a la propiedad.

Centrales de generación de energía
Con frecuencia, las centrales de generación de energía, como las granjas solares, están aisladas y tienden a ser objeto de vandalismo y robo. Emplear guardias de seguridad las 24 horas del día puede ser caro e ineficaz. VSaaS de Bosch ofrece una solución más fiable, eficiente y rentable, ya que actúa desde cualquier lugar. Proporciona prevención inmediata de daños cuando se utiliza con llamadas en directo y mensajes pregrabados.

Lugares en construcción temporales
Las instalaciones temporales, como las obras de construcción o los lugares para eventos, suelen ser objetivos fáciles de robo y vandalismo. Disponer de personal en el lugar no siempre es práctico. VSaaS de Bosch permite proteger el perímetro de una forma más eficaz, ya que protege los equipos y las propiedades sin necesidad de hardware adicional in situ, aparte de una cámara. Video Analytics puede alertar a un usuario, ayudarlo a actuar sobre lo que ve o activar un audio pregrabado para protegerse del intruso.