En los procesos de diseño de los sistemas de protección contra incendios en edificaciones, vemos como se prioriza la activación inmediata de los dispositivos de notificación tras la ocurrencia de un evento de incendio.

Y esto está bien, una alerta oportuna permite que los ocupantes tengan el tiempo suficiente para evacuar el edificio y ponerse a salvo. Sin embargo, se queda por fuera de la ecuación un aspecto importante, las falsas alarmas.

A pesar de los constantes desarrollos en la industria que buscan ofrecer sensores cada vez más inteligentes y menos propensos a falsas alarmas, es imposible garantizar que un sistema será completamente infalible; más aún si consideramos que en muchos casos las falsas alarmas son originadas por personas que no han entendido que estos sistemas no están hechos para jugar.

El problema se intensifica cuando consideramos lo molesto de una evacuación en un hotel por una alarma a las 3 AM, lo complejo de una evacuación en un piso de hospitalización en una institución de salud o lo caótico de una evacuación en un centro comercial en una hora pico.

Una herramienta importante con la que cuentan algunos paneles de detección y que nos ayuda a controlar estas situaciones es conocida como Secuencia de Alarma Positiva (SAP). Esta función permite hacer uso de lo que se conoce como “pre-alarmas”, avisos que se dan primero en pantalla del panel para que el operador a cargo se informe e investigue la situación antes de que se activen las sirenas. Se compone de dos fases:

  • Es importante contar que, si en alguna de las fases el tiempo se vence sin una acción del operador, las sirenas se activarán. Así mismo, si durante estas fases se presenta una segunda alarma, las sirenas se activarán.

La SAP permite

  • Aumentar la confiabilidad del personal en el sistema de detección y la notificación de sus alarmas
  • Evitar procesos de evacuación innecesarios producto de falsas alarmas
  • Personalizar la operación del sistema de alarmas (la SAP puede activarse en los dispositivos de iniciación que se considere necesario).

En este video puede conocer cómo funciona esta funcionalidad en un sistema Avenar de Bosch:

Este artículo fue elaborado por el Ingeniero Jeisson Oliveros – Especialista de producto Fuego (BT-FIR/MKR-SLC) – Bosch Sistemas de Seguridad.