Política de Privacidad

Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta la recopilación, el uso y la transferencia de datos personales de acuerdo con los términos de tratamiento de datos personales. Nuestro objetivo es explicar con claridad las intenciones de SAC Tecnologia frente a los datos personales y de esta forma crear una relación de confianza duradera basada en el respeto por la privacidad de la información.

Las definiciones que emplearemos durante el desarrollo de la presente política se encuentran en el marco de la legislación vigente y son las siguientes:

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento
  • Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales o jurídicas determinadas o determinables.
  • Encargado del tratamiento: Persona Natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
  • Responsable del Tratamiento: Persona Natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
  • Titular: Persona natural o Jurídica cuyos datos sean objetos de tratamiento.
  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso o circulación o supresión.
  • Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencias de las políticas del tratamiento de datos personales.
  • Dato Público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio a su calidad de comerciante o de servidor público, estos datos públicos pueden estar contenidos en registros públicos, documentos públicos sentencias judiciales entre otros debidamente ejecutadas que no estén sometidas a reserva.
  • Datos Sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenecía a sindicatos u organizaciones sociales así como datos relativos a salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
  • Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
  • Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
  • Principio de Legalidad en Materia de Tratamiento de Datos: El tratamiento que SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S. dará a los datos personales en cuanto a su recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de información se regirá por la legislación vigente referente a este tema.
  • Principio de Finalidad: Se define la finalidad del tratamiento de acuerdo con la constitución y la ley, la cual será informada al Titular mediante esta política para el tratamiento de datos personales.
  • Principio de Libertad: El tratamiento solo puede ejercerse con el consentimiento, previo o expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, en ausencia del mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
  • Principio de Veracidad o Calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
  • Principio de Transparencia: En el tratamiento SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S. garantiza al titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernen.
  • Principio de acceso y circulación restringida: Los datos personales, salvo la información publica, no se encontraran disponibles en internet ni otro medio de divulgación o comunicación masiva, exceptuando las situaciones en que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido solo a los titúlales o terceros autorizados. SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S., se compromete a que el tratamiento de los datos se realizara conforme a lo establecido en la Ley 1581 de 2012.
  • Principio de Seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la presente ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento
  • Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento.
  •  

Los derechos de los Titulares, acorde con lo definido en el artículo 8 de la ley 1581 de 2012, son los siguientes:

    • Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del tratamiento o encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, aquellos cuyo tratamiento este expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
    • Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente ley.
    • Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el encargado del Tratamiento, previo solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
    • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
    • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la constitución. La solicitud de supresión de datos no se realizara en caso que el titular tenga el deber legal o contractual de permanecer en la base de datos. En este caso SAC Seguridad suspenderá la utilización del dato personal para desarrollar la finalidad autorizada. 
    • Conocer las modificaciones a los términos de esta política de manera previa y eficiente a la implementación de las nuevas modificaciones. 
    • Tener fácil acceso al texto de estas políticas y sus modificaciones. 
    • Acceder de manera fácil y sencilla a los datos personales que se encuentran bajo el control de la compañía para ejercer efectivamente los derechos que la ley les otorga a los titulares.
    • Conocer a la dependencia o persona facultada por la compañía frente a quien podrá presentar quejas, consultas, reclamos y cualquier otra solicitud sobre sus Datos Personales.
    • Los Titulares podrán ejercer sus derechos y realizar los procedimientos establecidos en esta política, mediante la presentación de su cédula de ciudadanía de manera física o virtual o documento de identificación original. Esta facultad se hace extensiva a los causahabientes y representantes de los Titulares.

SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL S.A.S. es responsable del tratamiento de datos personales de empleados, clientes, proveedores y/o contratistas, todas las áreas de la empresas serán responsable por el buen tratamiento de los datos con el cumplimiento de los requisitos establecidos para el efecto por la ley 1581 de 2012 y las demás normas a las que se pueda aplicar.

SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL S.A.S. establece la presente política para el tratamiento de los datos personales con el objeto de dar garantía al cumplimiento de los derechos de los consumidores de acuerdo al marco legal aplicable.

      •  Constitución Política de Colombia Art 15 y 20
      • Ley 1581 de 2012
      • Decreto 1377 de 2013
      • Decreto 1074 de 2015 Articulo 2.2.2.25.3.2 Sección 3 capítulo 25 del Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015
      • Circular 02 del 3 de noviembre de 2015
      •  Decreto 886 de 2014
Los datos principales de SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL S.A.S. son:

SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S, informa que los datos captados o que captara se pueden realizar de la siguiente forma:

  • Personal: Cuando el titular se acerca directamente a nuestras oficinas.
  • Directa: Cuando el titular de los datos personales nos autoriza utilizar sus datos, mediante alguno de los medios de comunicación definidos por SAC Seguridad; bien sea mediante documentos físicos y/o electrónicos, llamada telefónica, Skype o cualquier otro medio que emplee la organización para la comunicación interna y externa. 
  • Indirecta: Datos provenientes de cualquier otra fuente publica de información que se permita por la legislación Colombiana. 

La información recopilada por SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S, puede incluir:

Datos de identificación y contacto, patrimoniales, financieros, académicos, laborales, socioeconómicos, ubicación y cualquier otra información que soporte la relación existente entre SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S y el titular.

    • El tratamiento de datos personales y de otra índole, realizados por SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL S.A.S, requiere el consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular. Para esto, nuestra organización en calidad de responsable del tratamiento de datos, ha dispuesto las siguientes condiciones para obtener la autorización del titular o sus representantes legitimados:

      La autorización podrá darse por medio de un documento físico, electrónico o cualquier otro formato que permita garantizar su posterior consulta, y que, además, pueda demostrarse, de manera inequívoca, que el Titular de los Datos Personales autorizo el tratamiento, conoce y acepta que SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL S.A.S recogerá y utilizar la información para los fines que se le han informado. Dicha autorización deberá incluir como mínimo lo siguiente:

        • El Responsable del Tratamiento y qué datos se recopilan.
        • La finalidad del tratamiento de los datos.
        • La información sobre el acceso, corrección, actualización o supresión de los datos personales suministrados por el titular.
        • La identificación, dirección física o electrónica y teléfono del responsable del tratamiento.
    • Los datos recopilados por SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S se utilizaran con las siguientes finalidades:

        • Divulgar el portafolio de servicios y/o productos de la organización
        • Divulgar el portafolio de servicios y/o productos de la organización
        • Informar sobre nuevos productos
        • Ejecutar actividades comerciales
        • Atención telefónica y soporte técnico
        • Realizar tratamientos estadísticos de sus datos
        • Velar por la seguridad de la organización
        • Realizar actividades de marketing, capacitaciones, cursos, eventos, concursos, campañas y lanzamientos de promociones
        • Difundir información de publicidad a través de la página web de SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S, correo físico, correo electrónico, celular o dispositivo móvil.
        • Evaluar la satisfacción de los productos y/o servicios ofrecidos por la organización
        • Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas con el titular
        • Responder los requerimientos legales que pudieran existir a nombre de SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL S.A.S
        • Desarrollar el objeto del contrato laboral
        • Compartir, transferir y transmitir los datos personales a terceros cuando sea necesario para el correcto desarrollo de la relación comercial, civil, laboral o legal.
        • Verificar internamente el cumplimiento de las relaciones comerciales y estudios de mercado
    • SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S designa como responsables de dar trámite a consultas y reclamos de los Titulares, al área de Servicio al Cliente la cual se encargará de dar el debido procedimiento a dicho trámite. Los titulares de la información que deseen ejercer sus derechos de conocer, actualizar, verificar, rectificar, revocar y/o suprimir sus datos personales, deben realizar la solicitud en los siguientes medios dispuestos por la organización para tal fin:

      Consulta de datos personales

      Todo titular de datos personales y/o sus causahabientes, se encuentran en el derecho de consultar en cualquier momento, la información personal que repose en las bases de datos de SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S. Así mismo, podrán solicitar a nuestra organización los soportes que demuestren la autorización para el tratamiento de sus datos personales.

      Las consultas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de la solicitud. Si al transcurrir dicho tiempo no es posible la solución de la consulta, SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S informara al titular de los datos sobre el estado del proceso y las causales de la demora en el procesamiento de su solicitud. Así mismo, notificara la fecha en la cual se responderá de forma definitiva la solicitud, teniendo en cuenta que no puede superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del plazo inicial.

      Nota: Para ampliar la información referente al procedimiento interno de las consultas, por favor dirigirse al documento EST-SIG-MAN-02 – Manual de tratamiento de datos.

      Reclamos

      Los titulares de los datos podrán solicitar en cualquier momento la actualización, modificación, rectificación o eliminación parcial o total de la información administrada por SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S. Así mismo, el titular puede revocar la autorización emitida inicialmente para el tratamiento de datos.

      La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal, contractual o comercial de permanecer en la base de datos de SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S.

      De acuerdo con el Artículo 16 del Decreto 1377, el Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable o el Encargado del tratamiento.

      El reclamo por parte del titular debe formularse mediante solicitud dirigida al área de Servicio al Cliente o del Tratamiento, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando de todos los documentos que se quiera hacer valer.

      Si el reclamo resulta incompleto, SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S. requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

      Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.

      El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

    • La video vigilancia realizada por SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y CONTROL S.A.S tiene como objetivo general garantizar la seguridad de los bienes y personas que se encuentran en nuestra sede. Las imágenes captadas por los sistemas de video vigilancia están sometidas al cumplimiento de los lineamientos definidos en la Ley 1581 de 2012.

    • Si visita nuestra página de inicio de sesión, estableceremos una cookie temporal para determinar si su navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se descarta cuando cierra su navegador.

      Cuando inicie sesión, también configuraremos varias cookies para guardar su información de inicio de sesión y sus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si selecciona “Recordarme”, su inicio de sesión persistirá durante dos semanas. Si cierra sesión en su cuenta, se eliminarán las cookies de inicio de sesión.

    • Los artículos en este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, videos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otros sitios web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado el otro sitio web.

      Estos sitios web pueden recopilar datos sobre usted, usar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros y monitorear su interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tiene una cuenta y ha iniciado sesión en ese sitio web.