SAC Tecnología es elegida una de las mejores empresas para jóvenes profesionales en Colombia

EMPLOYERS FOR YOUTH (EFY), es un estudio 100% cuantitativo, donde los jóvenes evalúan sus experiencias como colaboradores en las empresas, este fue creado por FristJob, líder de Employer Branding y Jóvenes profesionales.
Siendo así, la empresa especializada en data de empleabilidad juvenil, FirstJob, reveló los resultados del estudio Employers For Youth (EFY) 2022, que se realizó por sexto año consecutivo en Colombia, y se aplica en otros 15 países de Latinoamérica y Europa a jóvenes de hasta 35 años en las empresas participantes.

Dimensiones evaluadas

¿Qué es lo que más valoran los profesionales en Colombia?
El estudio reveló que los principales atributos para atraer y retener talento en el país son estabilidad laboral (18%), aprendizaje y desarrollo (18%) y beneficios (11%), de acuerdo a los resultados de las empresas participantes. Estas cifras, según se desprende del estudio, dan cuenta de las principales necesidades de los millennials y centennials en el mundo profesional, que vienen siendo reconocidas como buenas prácticas al momento de postular y elegir una empresa para trabajar.

La experiencia de los jóvenes en el trabajo
EFY se realizó a 9.000 encuestados con al menos 3 meses laborando en la compañía, concluyendo que las dimensiones mejor evaluadas por los talentos jóvenes en Colombia fueron, en orden: reputación, diversidad y cultura, ambiente laboral y calidad de vida.
La reputación se posicionó como un aspecto valioso a la hora de recomendar el lugar de trabajo a otros colegas en los últimos años. El 92% de jóvenes en Colombia destacó el impacto positivo que los productos o servicios que ofrece su empresa tiene en el entorno, cifra similar que indicó sentirse orgulloso de pertenecer a su lugar de trabajo.
El ambiente laboral continúa siendo una fortaleza de las empresas. De acuerdo a EFY Colombia 2022, el 84% de los encuestados asegura que su empresa ha mantenido un buen entorno laboral durante la contingencia de la pandemia, mientras que el 84% destaca la comunicación efectiva de sus líderes y apertura a sugerencias, “Es importante que exista fluidez entre los líderes y sus colaboradores. La escucha activa y asertividad en la comunicación son soft skills que orientan a una mejor colaboración entre equipos, y por supuesto, impactan en el ambiente dentro de las organizaciones”, señaló Mario Mora, CEO y fundador de FirstJob.
Por su parte, la calidad de vida en el trabajo no deja de ser un factor clave para los jóvenes colombianos. Según el informe, 9 de cada 10 considera que su empresa se adapta de manera eficiente a las distintas contingencias como pandemias, desastres naturales y otros en que, a pesar de las circunstancias se logra mantener la motivación de los colaboradores. A esto se añade que el 87% dice sentir motivación e interés por desarrollar sus funciones dentro de la compañía de la mejor manera posible, lo que va de la mano con que el 80% piensa que su lugar de trabajo prioriza su bienestar, sin importar la modalidad que lleven.
En este sentido, SAC tuvo participación dentro del estudio y fuimos certificados como parte del ranking Employers for Youth Colombia 2022, obteniendo el octavo lugar de 33 empresas participantes a nivel nacional.

Encuentra el estudio y ranking de Employers For Youth Colombia 2022 by FirstJob en www.efy.global/