SAC la 8va mejor empresa del país en el ranking EFY 2019
Más de 6.000 jóvenes, entre 18 a 34 años, de 50 empresas, participaron de la medición Adecco – Employers for Youth, estudio realizado en conjunto entre FirstJob y el Grupo Adecco, que por tercer año consecutivo reconoce a las Mejores Empresas para los Jóvenes Profesionales en Colombia. Actualmente, el estudio Adecco-EFY es la medición más grande del mundo de jóvenes en el trabajo y este año en Colombia duplicó el número de empresas participantes.
Principales Resultados
Los jóvenes profesionales en Colombia desean aprender nuevas experiencias. El 22% de los encuestados, elige el atributo de Aprendizaje y Desarrollo como el más importante para elegir una empresa. El desafío de las organizaciones está en cómo entrega el aprendizaje y la velocidad en cómo reacciona a las necesidades los profesionales jóvenes. El 36% de los jóvenes quiere asumir un nuevo desafío o un nuevo cargo en la empresa en un plazo de 2 años, mientras el 27% desea que ese plazo sea en un año o menos.
El Aprendizaje (20%), la Estabilidad Laboral (15%) y los Beneficios (14%) son los aspectos más importantes al recomendar a otras personas trabajar en su empresa.
Mitos Derribados: Estabilidad Laboral, el uso de LinkedIn y las Ferias Laborales
Una de las cosas que más se comunica sobre esta generación es la facilidad de cambiarse de empleo. No obstante, al revisar sus preferencias sobre Estabilidad se pueden desprender resultados interesantes. La Estabilidad Laboral es el segundo atributo más importantes para atraer y retener a los jóvenes, según sus opiniones. No obstante, la definición de Estabilidad Laboral cobra un giro; ya no es estar muchos años en la empresa, sino tener entornos estables (que la Jefatura no sea despedida, que no cambien las condiciones de ingreso al trabajo).
Por otro lado, los resultados de Adecco-EFY, dan cuenta de una tendencia de los últimos años, que tiene que ver con la efectividad de LinkedIn como una fuente para encontrar empleo en este segmento de jóvenes profesionales, ya que solo el 7% de los encuestados encontró su trabajo a través de esta plataforma. Lo mismo ocurre con las Ferias de Trabajo, ya sea presenciales u online, donde solo el 2% de los jóvenes llegó a su trabajo por este medio.
Los medios más efectivos para la búsqueda de trabajo de jóvenes en Colombia son los Referidos con un 41% y los Portales de Empleo de Internet con un 26%.
Comunicación y Feedback continuo, aspectos por mejorar.
Solo el 34% de los jóvenes profesionales en Colombia está de acuerdo con los requisitos que utilizan las empresas para la movilidad de cargos y el 38% tiene claridad sobre en qué consisten los programas de desarrollo dentro de la empresa. Siendo el Aprendizaje uno de los atributos más importantes para la atracción de jóvenes, estos resultados dan cuenta de la dificultad que tienen las organizaciones en comunicar sobre su propuestas de crecimiento interno.
El 65% de los jóvenes profesionales en Colombia siente que su empresa los valora y el 46% dice que ha participado en instancias de feedback dentro de la empresa. Al analizar los resultados, mientras las empresas están en primer lugar, sus índices de participación en feedback son superior al 69%, teniendo este elemento un papel vital en la gestión de los jóvenes.
“Estamos muy contentos con esta tercera edición en Colombia de nuestro estudio. Colombia fue el primer país internacional donde realizamos la medición y estamos muy contentos de la recepción de parte de las áreas de talento en las empresas. Nos enorgullece ser parte de cómo están mejorando para mejorar la atracción y retención de los jóvenes talentos colombianos, junto con ayudarles a mejorar su calidad de vida, detalla Mario Mora, CEO de FirstJob. “Esperamos que más empresas se sumen para la edición 2020, ya que la participación es totalmente gratis, generando sí, un valor agregado para las organizaciones”.
“Para Adecco es muy importante ser parte de este estudio, el cual nos brinda un panorama claro sobre las nuevas expectativas que tienen los jóvenes en el mercado laboral y cómo las empresas pueden brindarles el crecimiento profesional que requieren. Desde nuestra experiencia, encontramos que tanto las organizaciones como los jóvenes reconocen la importancia de preparar a la fuerza laboral y tener una comunicación efectiva en su entorno laboral, elementos clave para fortalecer la retención del talento y aportar mayor productividad”, agrega Nicolás Corredor, Gerente de Mercadeo y Sostenibilidad de Adecco.
Ranking de Empresas
El siguiente es el detalle de las posiciones de las empresas que obtuvieron los mejores 25 lugares de las 50 empresas participantes.

Toda la información del estudio se encuentra en www.efy.global
Acerca del Grupo Adecco
El grupo Adecco es la firma global líder en gestión de talento humano, con un gran portafolio de servicios en recursos humanos, consultoría, formación y headhunting, entre otros. Cuenta con más de 33.000 empleados en 60 países y más de 100.000 clientes alrededor del mundo.