¿Qué tipo de Extinción de Incendio se debe escoger para proteger la vida y los enseres?

En el mercado de extinción de incendios podemos localizar muchas soluciones, pero ¿Podemos encontrar un sistema que reúna todas las características para proteger personas, activos, obras de arte, archivos e incluso tenga la capacidad de proteger nuestro planeta tierra?

Te contaremos sobre los sistemas existentes en el mercado, sus ventajas, desventajas y al final podrás determinar qué es lo mejor para ofrecer a tus clientes finales.

CO2 (NFPA 12)

El CO2 es un gas licuado, incoloro, inerte, limpio, no corrosivo y no conductor de la electricidad. Su densidad es 1,5 veces mayor que el aire. Se emplea en extinción de fuegos de líquidos inflamables, gases y en algunos casos para fuegos de combustibles sólidos. La concentración efectiva de CO2 en extinción de fuegos provoca asfixia para las personas y se emplea únicamente en áreas normalmente desocupadas, pero por costos, muchas empresas ofrecen esta solución donde puede haber presencia de personas.

Ventajas

Desventajas

Agua Nebulizada (NFPA 750)

Un sistema de agua nebulizada es un sistema de protección contra incendios que utiliza partículas muy pequeñas de agua (agua nebulizada). Las pequeñas gotas permiten que el agua nebulizada controle, sofoque y suprima incendios mediante el enfriamiento tanto de la llama como de los gases generados en la combustión, el desplazamiento de oxígeno por evaporación o la atenuación del calor radiante con las mismas pequeñas gotas.

Ventajas

Desventajas

Rociadores de Agua (NFPA 13)

Los rociadores contra incendios automáticos, conocidos como Sprinklersson uno de los sistemas más antiguos destinados a la protección contra incendios en todo tipo de edificios. Los rociadores sirven para detectar conatos de incendios y apagarlos con agua o controlarlos. Protegen prácticamente la totalidad de los inmuebles, menos cuando el agua no es lo más recomendable como sistema de extinción, lo cuál sucede en contadas ocasiones, en las que deben aplicarse otros métodos.

Ventajas

Desventajas

Gases Inertes (NFPA 2001)

Sus componentes se encuentran de manera natural en el medio ambiente, por lo que no tiene efecto invernadero y no destruye la capa de Ozono. Su densidad es similar a la del aire y tanto el Argón como el Nitrógeno son gases limpios, no corrosivos, incoloros e insípidos, por lo que ofrecen una gran flexibilidad de adaptación a todos los sistemas de actuación y disparo pues se puede utilizar a temperaturas normales con materiales como el níquel, el acero, el acero inoxidable, el cobre, el bronce, el latón,…etc

Ventajas

Desventajas

Aerosoles (NFPA 2010)

Los sistemas de aerosol condensado consisten en partículas sólidas o líquidas suspendidas en un medio gaseoso. Un aerosol sólido que realiza un proceso de extinción físico y químico, produciendo una neblina de partículas que permanecen en el recinto girando alrededor del riesgo, protegiendo de forma similar a un gas, extinguiendo todo fuego producido en el recinto. el aerosol extingue el fuego por la interacción química que se produce con los radicales libres que alimentan el crecimiento del fuego – de la misma manera que lo hizo el gas Halón. El caudal de aerosol contiene partículas ultra finas (1 a 2 micrones) de compuesto de potasio que permite una efectiva interacción con el fuego en una gran superficie. En la zona de fuego, los radicales libres del potasio se unen con los radicales libres del fuego (O, OH, H) para reducir y extinguir rápidamente el fuego.

Ventajas

Desventajas

Los sistemas mencionados anteriormente nos llevan a la conclusión de que no pueden usarse en todos los escenarios posibles, por lo que debemos ser cuidados al momento de pensar en esos sistemas.

Agentes Limpios (NFPA 2001)

Un agente limpio es un agente extintor de incendio, volátil, gaseoso, no conductivo de la electricidad y que no deja residuos luego de la evaporación.

Entonces, ¿Qué tipo de agente limpio es el mejor en todos los aspectos?

Un agente limpio es un agente extintor de incendio, volátil, gaseoso, no conductivo de la electricidad y que no deja residuos luego de la evaporación.

SAC tecnología (Distribuidor Platinum de Sevo Systems para Colombia), como empresa que piensa en el cuidado del medio ambiente y las personas nos gusta ofrecer a nuestros integradores soluciones de última generación y alta calidad , ofrece en sus sistemas de extinción de incendio soluciones con Novec 1230.

Te asesoramos

Obtén asesoría gratuita y entérate cómo
fortalecer tu oferta de negocio.
asesorMarcela PerezIngeniero Especialista
Form Marcela Perez