Acreditados como Operadores Económicos Autorizados

Con orgullo somos en nuestra industria una de las primeras empresas en obtener la certificación como Operador Económico Autorizado, OEA. Esta condición nos permite prestar servicios más eficientes y confiables, y nos fortalece en nuestra visión de respaldar el éxito de los negocios de nuestros clientes.

Esta figura basada en generar confianza mutua entre las empresas que operan comercio internacional y el estado que las regula y vigila, se constituye en un esquema ejemplar de construir país, para crear un entorno más competitivo, seguro y transparente. Las empresas se someten voluntariamente a los requerimientos del programa, garantizando operar en los más altos estándares de confiabilidad y seguridad, el estado en reconocimiento a estas calidades otorga beneficios que permiten mayor eficiencia.

A continuación, explicamos brevemente al alcance de esta certificación

¿Qué es un Operador Económico Autorizado?

Es una iniciativa de control aduanero de alcance internacional, liderada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), que procura de mejorar y fortalecer la seguridad en los puntos de control aduanero en todo el mundo, cuenta en América con la participación de 35 países adscritos a la carta de la OEA.

En Colombia la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, promueve el esquema OEA con el fin de generar una cultura aduanera responsable y es quien otorga la certificación. La DIAN coordina la participación de otros entes de control como la Dirección de antinarcóticos de la Policía Nacional, el Instituto Nacional de Vigilancia y Alimentos – Invima y el Instituto Colombiano Agropecuario ICA; entre otras autoridades involucradas en los procesos aduaneros.

¿Quién administra en Colombia el programa OEA?

Alcance de los requerimientos OEA

    • Controles de acceso físico.
    • Seguridad de contenedores.
    • Seguridad Física.
    • Análisis y administración de riesgos.
    • Seguridad del personal.
    • Seguridad en los asociados de negocio.
    • Seguridad en los procesos.
    • Gestión de amenazas.
    • Seguridad en los sistemas de información.
    • Mayor eficiencia y agilidad en nuestros procesos logísticos
    • Beneficios tributarios, en la consolidación y pago unificado de nuestras obligaciones
    • Estaremos permanentemente actualizados a través de la participación en las actividades de capacitación generadas por las autoridades aduaneras involucradas en el programa.

Beneficios de estar acreditados como OEA

Este esfuerzo aporta al avance de nuestra industria y nos consolida como un aliado que de manera destacada agrega valor a nuestros clientes, a nuestros proveedores, nuestras autoridades y grupos de interés.