La versatilidad que necesita en paneles de incendio: línea AVENAR de Bosch

La línea de paneles AVENAR de Bosch es la evolución de la ya conocida plataforma FPA-5000, una solución de paneles de incendios modulares, con tecnología de vanguardia, diseñada para ofrecer una alternativa robusta, intuitiva, escalable y adaptable a las necesidades de los clientes de todas las verticales

Dentro de la línea AVENAR de Bosch encontramos dos modelos principales: el AVENAR 2000 y el AVENAR 8000.

  • Solución ideal para aplicaciones segmento medio.
  • 1 lazo incluido, capacidad de crecer hasta 4 lazos (1016 dispositivos).
  • Disponible en versiones Estándar y Premium.
  • Opción de trabajo en red de paneles (versión Premium).
  • Opción de integración a BMS y audio evacuación (versión premium).
  • Solución ideal para aplicaciones segmento alto.
  • Configuración modular, capacidad de crecer hasta 32 lazos (4096 dispositivos).
  • Permite lazos de hasta 1500 mA.
  • Disponible en versiones Estándar y Premium.
  • Trabajo en red de paneles (con cualquier versión).
  • Opción de integración a BMS y audio evacuación (versión premium).

Ambos modelos comparten el mismo portafolio de periféricos y capacidades de programación por lo que es muy sencillo migrar de un modelo al siguiente. Inclusive, es posible retomar proyectos anteriores basados en sistemas FPA-5000 y aprovechar los dispositivos de campo ya implementados, dando así una alternativa interesante a los clientes para repotenciar sus sistemas actuales de detección minimizando la inversión requerida.

Experiencia de usuario

Uno de los principales diferenciadores de la solución AVENAR de Bosch salta a la vista: su interfaz de usuario. El operador del sistema tiene a su alcance una pantalla táctil a color de 7” donde puede acceder fácil y rápidamente a toda la información del equipo: notificaciones de eventos de alarma o problema, información de diagnóstico, funciones de prueba, anulación, entre otros.

Manejo

  • Tecnología táctil que permite la manipulación sin ningún lápiz especial, simplemente usando los dedos.
  • Plataforma en múltiples idiomas con fácil acceso para cambiar entre ellos.

Personalización

  • Tres botones de función permiten dar acceso rápido a acciones predefinidas como activaciones o anulaciones.
  • Adicionalmente, cada operador creado en sistema puede tener un menú de botones personalizado con sus acciones más frecuentes.

Visualización

  • Interfaz en fondo negro y eventos resaltados en colores distintivos que hacen muy fácil identificar los sucesos.
  • Excelente ángulo de visualización.

Gran aliado gracias a su completo juego de herramientas de diseño

La familia de paneles AVENAR representa un gran aliado para compañías encargadas de la especificación y/o implementación de sistemas de detección de incendio gracias a un completo juego de herramientas de diseño que permiten modelar la solución sobre planos basados en plataformas AutoCAD o Revit, simular su comportamiento en un entorno virtual para obtener datos de consumos de corriente o distancias de cableado y generar documentación vital para la entrega del dossier del proyecto.

Estas herramientas son completamente gratuitas y están disponibles para descarga en el sitio web oficial de Bosch.

Safety System Designer
El Safety System Designer (SSD) presenta una intuitiva interfaz donde es muy fácil plantear la distribución de elementos del proyecto: panel, lazos, sensores y demás periféricos. Con la información de cantidades y referencias, el SSD puede calcular el tamaño y cantidad de baterías necesarias, el consumo de corriente y la distancia estimada de cableado de cada lazo. Adicionalmente es posible obtener entregables como el listado de referencias requerido para ensamblar el panel, el diagrama esquemático del proyecto y el texto descriptivo de la solución, muy útil para incluir en los requerimientos técnicos de los proyectos.
Integración con AutoCAD
Gracias al desarrollo de un plugin para AutoCAD, los diseñadores de sistemas tienen la posibilidad de integrar el Safety System Designer con esta herramienta de dibujo. Con la integración es posible desde AutoCAD utilizar la librería de bloques única del SSD, enriquecer los bloques propios con atributos de los dispositivos del portafolio Bosch, asignar bloques a lazos y paneles y exportar dicha información para luego importarla directamente en el SSD, evitando así el doble trabajo.
Librerías BIM
También para libre descarga se pueden encontrar las librerías de objetos BIM que permitirán a aquellos diseñadores trabajando sobre plataforma Revit la inclusión de los paneles y periféricos junto con sus principales atributos de una manera muy sencilla.
Previous slide
Next slide

Integración

La línea AVENAR cuenta con cuatro puertos de red integrados que elimina la necesidad de adquirir costosos switches externos que cuenten con certificación para trabajo en redes de incendios. Además, el portafolio AVENAR incluye un exclusivo Gateway que permite una conexión segura hacia el servicio Cloud de Bosch, minimizando al tiempo los requerimientos de programación avanzada de redes.

Escalabilidad

Para aquellos proyectos distribuidos donde las distancias de cableado hacen inviable el trabajo con un solo panel, la línea AVENAR permite la implementación de hasta 32 paneles en red con la posibilidad de programar individualmente su comportamiento dentro de la red, es decir, si verá los eventos propios únicamente o si podrá ver los de otros paneles.

Para la comunicación entre estos paneles podemos utilizar topologías como red CAN, conexiones Ethernet o red de fibra óptica.

Te asesoramos

Obtén asesoría gratuita y entérate cómo
fortalecer tu oferta de negocio.
asesorJohn SerratoIngeniero Especialista
Form John Serrato