El concepto de SCADA

Provee de toda la información que se genera en el proceso productivo (supervisión, control de calidad, control de producción, almacenamiento de datos, etc.) y permite su gestión e intervención.

La realimentación, también denominada retroalimentación o feedback es, en una organización, es el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o colectivo, para mejorar o modificar diversos aspectos del funcionamiento de una organización. La realimentación tiene que ser bidireccional de modo que la mejora continua sea posible, en el escalafón jerárquico, de arriba abajo y de abajo arriba.

En teoría de control, la realimentación es un proceso por el cual una cierta proporción de la señal de salida de un sistema se redirige de nuevo a la entrada. Esto es de uso frecuente para controlar el comportamiento dinámico del sistema.

Esquema de un sistema SCADA típico

El esquema indicado en la imagen ofrece un ejemplo de la aplicación del sistema SCADA en áreas industriales. Estas áreas pueden ser:

  • Monitorizar procesos químicos, físicos o de transporte en sistemas de suministro de agua, para controlar la generación y distribución de energía eléctrica, de gas o en oleoductos y otros procesos de distribución.
  • Gestión de la producción (facilita la programación de la fabricación).
  • Mantenimiento (proporciona magnitudes de interés tales para evaluar y determinar modos de fallo, MTBF, índices de Fiabilidad, entre otros).
  • Control de Calidad (proporciona de manera automatizada los datos necesarios para calcular índices de estabilidad de la producción CP y CPk, tolerancias, índice de piezas NOK/OK, etc.
  • Administración (actualmente pueden enlazarse estos datos del SCADA con un servidor ERP (Enterprise Resource Planning o sistema de planificación de recursos empresariales), e integrarse como un módulo más).
  • Tratamiento histórico de información (mediante su incorporación en bases de datos).

Componentes del sistema SCADA

Los componentes básicos que conforman un sistema SCADA son:

  • Múltiples Unidades de Terminal Remota (también conocida como UTR, RTU o Estaciones Externas).
  • Estación Maestra y Computador con HMI.
  • Infraestructura de Comunicación.

¿Qué es INDUSOFT, y cómo complementa al BIS de BOSCH?

Fundada en 1997, InduSoft ofrece un potente software HMI SCADA para desarrollar aplicaciones basadas en Windows® para automatización industrial, instrumentación y sistemas integrados.

En la actualidad, la estrategia de InduSoft es capacitar a las personas y empresas para que desarrollen interfaces gráficas, integren navegadores web y aprovechen la conectividad a Internet.

InduSoft proporciona tecnología de software HMI de vanguardia que utiliza Internet para acceder a datos almacenados en dispositivos industriales y equipos de prueba y medición. Además, las herramientas y tecnologías de InduSoft convierten computadoras personales, navegadores web y dispositivos de productividad remota, como teléfonos inteligentes y tabletas, en sistemas de medición y prueba y automatización industrial.

Visite www.indusoft.com para obtener más información sobre el software SCADA de InduSoft.

La integración BIS – SCADA en detalle

El sistema de integración de edificios de Bosch (BIS) es una solución de software que gestiona diferentes subsistemas de seguridad como control de acceso, videovigilancia, incendios, megafonía o sistemas de intrusión en una única plataforma. Es el buque insignia de la gestión de alarmas de Bosch que permite una fácil integración con aplicaciones de terceros mediante estándares abiertos (OPC, ONVIF, OSDP) y SDK.

Ahora, la funcionalidad única de BIS se enriquece con el software HMI SCADA de InduSoft, una potente colección de herramientas e interfaces de automatización para desarrollar interfaces hombre-máquina (HMI) y sistemas de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA). Utilice las tecnologías web integradas del software HMI SCADA de InduSoft para aprovechar la conectividad a Internet, incluido el soporte XML para ver su proceso desde su escritorio o teléfono móvil habilitado para la web utilizando un navegador estándar.

BIS le proporciona control del sistema, documentación y administración de toda la información relacionada con la administración y automatización de edificios, como la visualización de video de vigilancia en tiempo real, el registro de entrada / salida de personal, el estado de las puertas, los sensores de ventanas y la supervisión del sistema de seguridad dedicado. Las instalaciones inalámbricas y remotas, la recopilación de datos y los informes a una instalación centralizada le ayudan a administrar muchas ubicaciones a la vez.

La gestión y la automatización de edificios en este nivel no permiten que las fallas inesperadas lo tomen desprevenido y le permiten predecir los problemas antes de que ocurran. Esta poderosa solución lo ayuda a aumentar la productividad al comprender las alarmas de manera rápida y visual en la pantalla e incluso a establecer estrategias de mantenimiento predictivo y preventivo que dan como resultado un tiempo de actividad y una disponibilidad óptimos del proceso.

Compatibilidad

InduSoftBosch Security and Safety Systems
InduSoft Web Studio®BIS versión 4.2 o superior

¿Cuáles son las características principales de esta capacidad de integración?

  • Visualización fácil y personalizada de valores analógicos: Todo el funcionamiento del entorno de un edificio se puede controlar mediante medidores que muestran datos analógicos como la temperatura o los niveles de presión.
  • Despliegue fácil y rápido: Hay varias formas de integración de clientes como BIS GUI, en dispositivos móviles o mediante HTML.
  • Preparado para el futuro: El sistema se puede ampliar fácilmente mediante Modbus, BACnet u OPC, así como escalar para mostrar una gran cantidad de interfaces disponibles.
  • Personalización flexible: El sistema ofrece una interfaz de programación flexible para soluciones personalizadas.
  • Soporte de componentes empresariales: El sistema puede admitir otros componentes empresariales como el acceso o el servidor SQL.
  • Aumente la productividad, el tiempo de actividad del proceso y la disponibilidad: Comprenda las alarmas rápidamente en la pantalla o mediante un teléfono móvil con acceso a Internet mediante un navegador estándar.
  • El sistema de integración de edificios de Bosch (BIS) se combina con el software HMI SCADA de InduSoft, una solución potente con funciones ampliadas para la gestión y automatización de edificios.
  • Herramientas e interfaces de automatización para desarrollar interfaces hombre-máquina (HMI) y sistemas de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA).
  • El software HMI SCADA de InduSoft integró tecnologías web para aprovechar las ventajas de la conectividad de Internet / Intranet, incluido el soporte XML.
  • BIS proporciona control del sistema, documentación y administración de toda la información relacionada con la gestión de edificios y la automatización.
  • Una potente solución que le permite realizar instalaciones inalámbricas y remotas, recopilar datos e informar a una instalación centralizada.

Notas de instalación / configuración:

1. Interfaz de configuración en InduSoft Web Studio

2. Interfaz Gráfica HMI incorporada dentro del GUI del Cliente de supervisión de BIS de BOSCH

Los mercados objetivo y principales aplicaciones se suelen dar en:

  • Automatización de edificios: Soluciones para gestión de instalaciones, Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC), iluminación, seguridad, telefonía, sistemas de seguridad o gestión energética.
  • Industrias: Petróleo y gas, agua y aguas residuales, semiconductores y electrónica, sistemas de detención, embalaje, energía eólica, energía solar, automotriz, farmacéutica, alimentos y bebidas.

Sepa más…

No dude en consultar los videos introductorios acerca de la solución Building Integration System de BOSCH:

Este artículo fue elaborado por el Ingeniero Andres Varela – Mercadeo de Producto Vídeo – Bosch Sistemas de Seguridad.