Diseño de redes para IoT

BY LUCA SINIGAGLIA, Industrial Ethernet Product Line Manager Allied Telesis
A diferencia de algunas modas tecnológicas del pasado, IoT continúa demostrando ser extremadamente valioso e importante para una amplia gama de organizaciones y sectores comerciales. Es un cambio de paradigma, proporcionando servicios e información que hace varias décadas se habrían considerado fuera de este mundo. Tradicionalmente, los principales servicios que se ejecutan en redes de telecomunicaciones públicas y privadas han sido voz, datos y, más recientemente, video. IoT se está volviendo cada vez más frecuente y está en camino de alcanzar el estado de un cuarto servicio importante que se entregará a través de redes de telecomunicaciones.
Tendencias de IoT
Desde 2010, los líderes de la industria han estado pronosticando una explosión en la cantidad de dispositivos conectados. Estas predicciones van hasta 1 billón para 2025. Obviamente, esta última previsión no se ha materializado, pero según algunas estimaciones, no estamos lejos de alcanzar los 50.000 millones en los próximos tres años.
Una amplia gama de campos que han estado adoptando infraestructuras de IoT incluyen ciudades conectadas e inteligentes, manufactura, energía y servicios públicos, transporte, logística e incluso agricultura.

A diferencia de las aplicaciones de datos tradicionales, IoT no tiene un límite práctico en cuanto a la cantidad de dispositivos implementados. Solo puede haber una cantidad determinada de PC, computadoras portátiles, teléfonos móviles y tabletas por persona: ¿cuántos dispositivos puede usar una persona a la vez? Sin embargo, la cantidad de dispositivos IoT solo está limitada por el alcance de las propias aplicaciones.
Diseño de red
A medida que crece la cantidad de dispositivos IoT, las redes de telecomunicaciones subyacentes que los soportan y sirven también deben adaptarse. Las infraestructuras de telecomunicaciones deben estar diseñadas para acomodar el tráfico que transportan. Voz, video y datos tienen características y requisitos particulares para una transmisión exitosa a través de la red. El tráfico de IoT difiere significativamente en su naturaleza y, por lo tanto, tiene requisitos de red únicos que deben tenerse en cuenta al diseñar la red que los transportará.
Características del tráfico de IoT
La mayoría de los dispositivos IoT envían y reciben muy pocos datos, en forma de transmisiones periódicas de varias líneas de texto que contienen mediciones de sensores, coordenadas o comandos simples, por nombrar algunos.
Esto significa que se necesitan anchos de banda muy bajos en la capa de acceso de la red. Uno de los principales aspectos que hacen que el diseño de redes sea un desafío para IoT es la gran cantidad de dispositivos conectados. Donde los segmentos de LAN tradicionales pueden contener del orden de decenas o cientos de dispositivos, las aplicaciones de IoT pueden fácilmente requerir miles o más en una sola red. Aunque el bajo uso de ancho de banda por parte de cada dispositivo individual no representa un problema en la capa de acceso de la red, moviéndose hacia la distribución y especialmente la capa central, el problema comienza a ser más frecuente.

Adaptabilidad del mercado
IoT definitivamente está aquí para quedarse. Todos los indicadores muestran que se está convirtiendo rápidamente en parte de la industria de telecomunicaciones convencional. En comparación con las tendencias de telecomunicaciones del pasado, incluso si se mide únicamente por la cantidad de conexiones, su tasa de adopción no tiene precedentes y solo se espera que se acelere en el futuro.
Nadie puede decir realmente cómo se verá IoT dentro de cinco o diez años, pero una cosa es segura: eventualmente superará a todas las demás aplicaciones de telecomunicaciones en uso, así como en capacidad dentro de la red. Más que nunca, esto significa que las redes de telecomunicaciones deben estar preparadas para el futuro de una forma u otra, y para admitir estas aplicaciones en los años venideros.